The wishlist name can't be left blank
Certificador de redes de cable

Certificador de redes de cable

Servicio de calibración con certificado

Equipos analizadores de redes

Este servicio consiste en la revisión y calibración de los equipos de certificación de redes para garantizar que realizan una medida correcta, sin desviaciones. Además, el equipo se suministra con el certificado adjunto de que la calibración ha sido realizada satisfactoriamente.

Como parte del proceso, se actualiza en el software del equipo la nueva fecha de calibración, que se incorpora en los informes PDF que el equipo exporta, con los resultados de las medidas (disponible según ref).


Servicio compatible con los certificadores de redes 2367xx de Televés.

Descubre DataCom: estas son las últimas publicaciones enfocadas en Equipamiento  profesional
Ref. 236710
Generar PDF
Ref. lógica: -
EAN13: 8424450170168
SKU
236710
Destaca por
  • El equipo se mantiene en el plan de calibración recomendado
  • Fecha de calibración actualizada en los informes para cliente (según ref.)
  • Incluye el certificado original de que el equipo ha sido calibrado

Fundamental es la palabra. Ante la aparición de las transmisiones LTE/4G, dentro del rango de frecuencias antes adecuado a la TV, resulta imprescindible poseer un cable coaxial con la mejor calidad de cara al apantallamiento, ya que una de sus principales características debe ser la de comportarse como un elemento que rechace las posibles interferencias existentes en la zona.
Aquel cuyo vivo y malla estén fabricados en cobre.
Aquellos cables con mayor diámetro, serán los que posean las menores pérdidas en la distribución de la señal. Si bien, en ocasiones, no resulta viable el instalar cables coaxiales con un diámetro excesivo, motivo por el cual, deberemos adecuarnos a cables con menor diámetro, que mantendrán unas pérdidas superiores (sobre todo en alta frecuencia). Esto se suele compensar con la introducción de amplificadores de línea.
Estadísticamente, los parámetros de Pérdidas de Retorno y NEXT son los más habituales en las certificaciones de redes CAT-6. El primero está relacionado con la alteración de la impedancia característica del cable debida a estrangulamientos, torsiones o por sobrepasar el radio mínimo de curvatura. La segunda se debe a un exceso en el destrenzado del cable a la hora de conectarlo con las tomas o conectores.
EN50173 Clase E
EN50173 Clase D