The wishlist name can't be left blank

Controlador de Cabeceras (CDC)

IP/3G

Dispositivo que permite el control y monitorización remota de una cabecera Televés T.0X. Los métodos de acceso a redes IP se implementan mediante una Interfaz Ethernet 10/100 Mbps, o mediante un módem interno 3G en el caso de la ref.555911. Estos dispositivos establecen una conexión con un "Servidor de enlaces" situado en Televés que permite la conexión directa entre el instalador y la cabecera.
Ref. lógica: CDC-IP/HE
EAN13: -
Disponible
SKU
G_028
Elige tu producto
Elementos de artículos agrupados
Ref. 5559 Vía IP
Ref. 555911 Via IP/3G
Generar PDF
Características principales
  • La gestión y control de las cabeceras se realiza a través de un servicio centralizado denominado “Televés Services”. Este portal está ubicado en un Centro Servidor de Televés, al que el usuario accede tras autentificarse
  • Dotado de un Microcomputador RISC y un Sistema Operativo GNU/Linux que garantizan la fiabilidad en la gestión de interfaces, protocolos y periféricos

CPU Procesador ARM920T™
Memorias Tipo 8 MB Flash
64 MB de SDRAM
128M x 8 bit NAND Flash Memory
Interfaces Conectores Alimentación T.0X
Vdc 24
Interfaz RS-485
Interfaz USB 2.0 Full Speed Host (12 Mbps)
Interfaz SIM Lector Tarjetas SIM
Conector RJ45 10/100 Base-T Ethernet
Conector RJ45 Depuración / Mando LCD
Conector Antena GSM Conector F Antena GSM
Interfaz Radio GSM/GPRS Potencia de Transmisión GSM-850/900
Pico potencia 2W RF (+33dBm) sobre 50 Ohm
DCS-1800/PCS-1900
Pico potencia 1W RF (+30dBm) sobre 50 Ohm
Referencia Sensibilidad GSM-850/900 - 107dBm
DCS-1800/PCS-1900 - 107dBm
Ganancia Antena dBi 1,5 ≤ Ganancia < 3 (referencia dipolo l/2)
Tipo GPRS CLASE 10
Esquemas de codificación GPRS CS1, CS2, CS3 y CS4
Tasa máxima de descarga GPRS Kbps 85,6
Tasa máxima de subida GPRS Kbps 48,8
Canal de control de transmisión
VSWR (standing wave ratio) max absoluto ≤ 5:1
VSWR (standing wave ratio) recomendado ≤ 2:1
Potencia de entrada (pico)
W >2
Impedancia Antena Ohm 50
Ancho de Banda MHz GSM 850: 70
GSM 900: 80
DCS: 170
PCS: 140
Periféricos Reloj en Tiempo Real / Alarma
Termómetro Digital
Sistema Operativo Linux Kernel 2.6.16
General Alimentación Vdc 24
Consumo mA 300
Temperatura de funcionamiento ºC -5 ... +45
Índice de protección IP 20

Ha de configurarse el modulador en modo frecuencia. Los tres dígitos de la portadora de vídeo del canal deseado se han de reflejar mediante los conmutadores rotatorios del frontal.
Si, teniendo en cuenta el coste de los módulos, toda prevención es poca. Los cofres con ventilación forzada, actúan en base a la temperatura de los equipos, regulando esta, y por tanto aumentando su durabilidad.

El CDC H/E Manager implementa un elemento con capacidad para convertir las cabeceras Televés en un centro de comunicaciones, bien a través de su Módem interno 3G (Ref. 555911) o bien a través de la interfaz Ethernet para las comunicaciones IP. Permite el paso del mundo IP al bus de control de la Cabecera Televés. Posibilita el Control y Monitorización Local y Remoto de las cabeceras Televes T0X, sirviendo de plataforma base para la implementación de los actuales y de los posibles servicios futuros.


Plataforma Hardware propietaria con capacidad de procesar, tratar y enviar de forma correcta toda la información generada por los distintos sistemas de la cabecera.


Utilización de Microprocesador RISC de 32 bits. Sistema completo (System on Chip – SoC), implementado con un microprocesador ARM (Advanced RISC Machines) ARM920T™ ARM® Thumb® Processor.


Sistema Operativo (GNU/Linux).


El CDC H/E Manager tiene la capacidad de acceder al mundo exterior IP (INTERNET), usando cualquiera de las tecnologías disponibles, preferiblemente de banda ancha con conexión permanente a Internet (Always-On). Ofrece una Interfaz de red Ethernet 10/100 Mbps y una Interfaz GSM/GPRS cuatribanda (Ref.
555901).


Nuevos servicios orientados al Cliente Televés mediante el Servidor Central de Enlaces/Servicios, donde se pueden “centralizar” todas las comunicaciones hacia el cliente final. Permite una fácil instalación IP, mediante la centralización de las conexiones.
Instalación IP plug-and-play.


Diagrama de bloques