The wishlist name can't be left blank

Sala de prensa

Soluciones de Televés para dotar al Grand Luxor Village de un entretenimiento y atención personalizado para cada huésped

Hotel Grand Luxor Village en Benidorm, Alicante El Grand Luxor Village es un complejo ubicado en el parque de atracciones de Terra Mítica, que ofrece a sus huéspedes una experiencia de inmersión en el antiguo Egipto, con 102 villas de rango 4 estrellas superior. Las soluciones de Televés pone en manos del complejo la posibilidad de ofrecer a sus clientes una atención y entretenimiento personalizado, así como unos servicios de telecomunicaciones de primer nivel. Santiago de Compostela, 29 de marzo de 2023. El turismo de experiencia se ha convertido en una de las modalidades con un mayor empuje y capacidad de revitalizar el sector turístico en la actualidad. Viajar ya no solo consiste en conocer diferentes culturas y[...]
Leer más

Cinco ejemplos clave para digitalizar un Hotel

Las cifras muestran que solo el 35 % de los hoteles cuentan con niveles altos o muy altos de implementación de soluciones digitales. Digitalizar el sector hotelero es fundamental para aumentar la sostenibilidad, procurando numerosas ventajas competitivas y beneficios para los usuarios. Santiago de Compostela, 7 de marzo de 2023. Tras décadas centrados en ofrecer la mejor experiencia para sus usuarios, actualmente nada marca tanto el éxito o el fracaso del sector hospitality como su apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la digitalización. La digitalización es la tendencia con más capacidad de generar esas ventajas competitivas indispensables en un momento de recuperación y crecimiento como el actual, reduciendo el coste energético y las emisiones contamin[...]
Leer más

Televés y GCE confirman su excelente gestión energética y sostenibilidad mediante la certificación ISO 50001

Centro de producción en la línea robotizada de antenas de Televés Televés y GCE logran la certificación por parte de AENOR de la ISO 50001, una norma internacional voluntaria desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para proporcionar un marco reconocido sobre desempeño energético que acelere la difusión de prácticas y tecnologías que limiten la emisión de gases de efecto invernadero. GCE es la filial de Televés Corporación encargada de diseñar y fabricar las placas de circuito impreso (PCBs) para el montaje de componentes electrónicos. Santiago de Compostela, 23 de febrero de 2023. Televés y GCE siguen dando pasos que confirman su responsabilidad con el medio ambiente, un compromiso con la sostenibilidad que traslada a la fabricaci[...]
Leer más

Maxwell Applied Tech y Televés muestran al comisionado del PERTE Chip su potencial en el sector de los semiconductores

Santiago Rey CEO Televés Corporación, Jaime Martorell, Ana Peláez dir.técnica Maxwell y Gumersindo López dir. ing. industrial Televés Corporación Televés Corporación apuesta desde hace anos por el diseño y los procesos back-end propios para el desarrollo de circuitos semiconductores, situándose a la vanguardia del esfuerzo estatal y europeo por las dependencias. Con el objetivo de conocer este ecosistema, Jaime Martorell, comisionado especial para el Perte de Microelectrónica y Semiconductores, ha visitado las instalaciones de Maxwell Applied Tech y Televés para conocer sus líneas de actuación en microelectrónica y semiconductores, en aras de determinar su inclusión en el PERTE Chip. Dentro de las primeras acciones planificadas para conocer el ecosistema del [...]
Leer más

El incremento de facturación de Televés para su área de Hospitality pone de relieve la potente apuesta del sector por la digitalización

Las soluciones digitales son fundamentales para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y satisfacción. Sin embargo, la mayor parte de las inversiones en estas materias están pausadas a la espera de fondos europeos para su ejecución. Televés presenta unos resultados muy positivos, con un aumento del 34,82% en su facturación para el sector Hospitality Santiago de Compostela, 17 de enero de 2023. Si un objetivo tiene el sector Hospitality es ofrecer una respuesta ágil y adaptada a cada una de las necesidades del huésped, que en los últimos años se centran cada vez más en torno a un vector común: la digitalización. Con la expansión de las soluciones digitales al ámbit[...]
Leer más

Televés es el primer fabricante español en acreditar una Declaración Ambiental de luminaria

AENOR verifica la DAP de la luminaria CIES de Televés Con esta Declaración Ambiental de Producto se acredita la excelencia ambiental de la gama de iluminación CIES durante su ciclo de vida, desde su fabricación, distribución, instalación, uso y fin de vida, en conformidad con la Norma Internacional ISO 14025:2010. Este logro deja patente el compromiso de Televés con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente a la hora de diseñar y desarrollar sus soluciones, posicionando a la empresa a la vanguardia tecnológica en materia de medio ambiente. Santiago de Compostela, 11 de enero de 2023. A lo largo de las últimas décadas, hemos experimentado un evidente aumento de la concienciación general en materia de sostenibilidad, y la búsqueda de nuevas fuentes de energ[...]
Leer más

Televés lanza SmartKom, amplificadores con inteligencia en un solo botón

Con los amplificadores inteligentes SmartKom se puede filtrar, mezclar, amplificar y equilibrar el nivel de la señal de TV con solo un dispositivo y pulsando un único botón Televés consigue con estos amplificadores inteligentes simplificar al máximo la programación y ajuste de las instalaciones de televisión en viviendas Santiago de Compostela, 19 de diciembre de 2022.  La compania tecnologica que lidera el diseno y fabricacion de soluciones profesionales para las infraestructuras de comunicacion de edificios y hogares, ha lanzado al mercado su ultimo desarrollo de producto para la distribucion de TV. SmartKom se convierte en el primer amplificador inteligente cuya funcionalidad puede ser gestionada con un solo boton. La gama de amplificadores SmartKom simplifica l[...]
Leer más

Entrevista a Antonia Varela, doctora en Astrofísica en el IAC y presidenta de la Fundación Starlight

Antonia Varela en el Instituto Astrofísico de Canarias Santiago de Compostela, 13 de diciembre de 2022. El diseño de soluciones de iluminación LED profesional debe contemplar siempre los requisitos técnicos, regulatorios y funcionales del sector y de sus clientes, pero también el entorno medioambiental. De esta preocupación nace el interés de Televés por conocer la opinión de una de las personas más cualificadas a nivel internacional para hablar de una iluminación que respete el cielo nocturno. Antonia Varela, doctora en Astrofísica del Instituto de Astrofísica de Canarias y presidenta de la Fundación Starlight, se ha sentado con Televés para compartir su visión sobre las tendencias a considerar en torno a una iluminación responsable y sostenible. Televés (T): L[...]
Leer más

La importancia de los Nodos IoT en el desarrollo de ciudades y edificios inteligentes

El Nodo IoT como elemento de monitorización y control del Edificio Inteligente Los edificios son uno de los grandes protagonistas en nuestra vida, requiriendo una prioridad en lo que a acciones enfocadas a aumentar su eficiencia se refiere. Las soluciones digitales conectadas son nuestro principal aliado en la lucha por reducir el consumo y las emisiones, aumentando la eficiencia de estas infraestructuras. Los nodos IoT recogen, ordenan y comunican la información transmitida por los dispositivos conectados: son el corazón de la infraestructura de red de un edificio inteligente. Santiago de Compostela, 15 de noviembre de 2022. Se estima que las personas pasamos hasta un 90 % de nuestro tiempo en interiores: en ellos vivimos, dormimos, trabajamos, nos divertimos y, en [...]
Leer más

Televés se une a la segunda 'Llamada a Europa' en defensa de la presencia de la TDT en el espectro radioeléctrico

El futuro de la TDT en el espacio radioeléctrico se debatirá en el CMR-23 La TDT necesita frecuencias de televisión en UHF más allá de 2030 para emitir con los estándares actuales DVB-T o DVB-T2 y otros futuros como 5G Broadcast. Los principales actores de la radiodifusión y cultura europeos reclaman un epectro radioeléctrico garantizado para la TDT en la banda UHF de 700MHz. La Unión Internacional de Telecomunicaciones debatirá el futuro del espectro en la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones en el 2023. Santiago de Compostela, 11 de noviembre de 2022. En Europa, 80 millones de hogares, casi la mitad de la población, ven la televisión por TDT a través del espectro de la banda UHF. Cada año, millones de eventos, obras de teatro, festivales y concierto[...]
Leer más